¿Qué es la Comunidad Emprendedora?

La Comunidad Emprendedora es el área de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales del Municipio de Tandil, donde se llevan adelante programas de asistencia, capacitación y seguimiento a los emprendedores de nuestra ciudad.

Actualmente, se está implementando el programa FEL (Fortalecimiento Económico Local) y Promicro (Programa Municipal de Fomento a la Microempresa), se está organizando el cronograma de visitas a los barrios a través de la "Comunidad Emprendedora Barrial", se coordinan dos salas elaboradoras y se encuentra abierto el concurso "Nosotras hacemos". .
Es un espacio de intercambios socio-productivos entre emprendedores/as de un mismo barrio, de acercar las propuestas y programas que la Secretaría de Desarrollo Productivo lleva adelante y de fomentar la actividad económica que llevan adelante los microemprendimientos de la ciudad.
Dirección

Pasaje Fournier 27

Teléfono

2494- 438 6746

Correo Electrónico

emprendedores@tandil.gov.ar

Atención

Lunes a Viernes
de 8 a 12hs.

Asistencias No Reembolsables

Son asistencias destinadas a microemprendimientos y emprendimientos de la ciudad, que deben constar de un servicio o de un proceso productivo que otorgue valor agregado al producto final. Tienen el objetivo de potenciar a los emprendimientos con una ayuda económica destinada a la compra de insumos, herramientas y/o para la ampliación del espacio laboral. . Para inscribirte al programa completa el primer formulario a través de este link

Salas Elaboradoras de Alimentos y Cocinas Domiciliarias

Se coordina el funcionamiento de dos salas comunitarias para aquellos/as emprendedores/as que produzcan alimentos y no dispongan de un espacio físico que reúna las condiciones necesarias para ser habilitado bromatológicamente. Funcionan en Av. Colón 1112 y en la sede de UTHGRA. Además se trabaja en la regulación de cocinas de emprendimientos domiciliarios.

Concurso Nosotras Hacemos

La propuesta, que forma parte del Programa Mujeres Transformadoras 2022, premiará a tres emprendimientos del mundo urbano y a tres del mundo rural que requieran de un proceso productivo para la elaboración del producto final. Será variables a tener en cuenta la innovación, trayectoria y potencial de crecimiento del proyecto. La inscripción permanecerá abierta hasta el 8 de abril y se hace a través de la página del municipio. Las interesadas en participar deberán completar el formulario disponible en www.tandil.gov.ar y presentar un video de 1 a 3 minutos para contar qué hacen y cómo.